Emilio Hupe: El caballo que solo vio el mar una vez

+4
View Gallery

El caballo que solo vio el mar una vez

Por Emilio Hupe

Fotolibro realizado durante un viaje a Cuba en abril de 2024, que captura instantes de un recorrido marcado por el cine, la exploración y la fotografía.

El caballo que solo vio el mar una vez es un fotolibro que nació en abril de 2024, durante un viaje de dos semanas que realicé a Cuba. La motivación principal del viaje fue rodar una película sobre el exilio cubano junto a mi amiga Sara Toledo. Ella me mostró el país, y yo, cámara compacta en mano, fui retratando aquello que nos encontramos durante nuestros desplazamientos y en los distintos lugares donde grabamos.

Fueron dos semanas de caminatas y descubrimientos constantes. Las calles, las personas, los gatos, los perros, los coches… Fotografiar desde el coche, observar turistas chinos descansando bajo un árbol centenario mientras los taxistas esperaban pacientes a sus «presas». Y luego, un caballo, que parecía obligado a ver el mar cada día, mientras yo me encargaba de retratarlo.

Mi cámara se convirtió en una extensión de mi mano. Más de 10.000 fotografías quedaron almacenadas en tres tarjetas SD que, al llegar a Madrid, no sabía cómo organizar. Fue Natalia Navarro Zurriaga quien me ayudó a darles forma, a encontrarles sentido y dirección. Ella se encargó de la maquetación del libro y me asiste siempre en todo lo relacionado con él. Ambos creemos profundamente en este proyecto.

María Cascante Tortosa hizo un prólogo que hablaba las fotografías desde la perspectiva de una persona que echa de menos al fotógrafo.

La financiación y distribución del libro estuvieron a cargo de Miyagi Studio, de la mano de Alejandro Ríos. Actualmente, puede adquirirse en su página web y en su local de la calle Feijoo nº 4, en Madrid.

Datos
– Financiado y distribuido por: Miyagi Studio @miyagi_studio
– Maquetación: Natalia Navarro Zurriaga @tallauk
– Prólogo: María Cascante Tortosa @mariacascantee


Acerca de:
Emilio Hupe, director de cine y fotógrafo nacido en Murcia, decidió trasladarse a Madrid para estudiar Comunicación Audiovisual. Creando un estilo de cine y temática única Emilio Hupe trata temas familiares y existenciales con naturalidad y costumbrismo. Además de dedicarse a sus producciones cinematográficas, Emilio compagina su trabajo con la fotografía, retratando aquello que llama su atención. Su más reciente obra es el fotolibro El caballo que solo vio el mar una vez, distribuido por el laboratorio madrileño Miyagi Studio.

Links:
Instagram: @emiliohupe
Comprar fotolibro

Equipo:
– Cámara: Sony RX100 V1
– Óptica: Carl Zeiss 28 mm f/1.8

Todas las fotografías publicadas aquí tienen el Copyright del respectivo fotógrafo.

© 2019 Caption Magazine. ISSN 0716-0879