Capture One, parte del Ecosistema Fujifilm
por el Equipo de CAPTION Magazine
En el mundo de la fotografía, donde la precisión y la creatividad convergen, Fujifilm se ha consolidado como una marca que no solo ofrece cámaras y lentes de calidad excepcional, sino que también proporciona un ecosistema integral que eleva el flujo de trabajo de fotógrafos de todos los niveles. Con herramientas como Capture One para Fujifilm, la marca demuestra su compromiso con brindar soluciones completas que optimizan cada etapa del proceso fotográfico, desde la captura hasta la edición final.
Excelencia óptica
Bien es sabido que Fujifilm es sinónimo de innovación y calidad. Su línea de cámaras de la Serie X y GFX combina tecnología de vanguardia con un diseño que rinde homenaje a la estética clásica de la fotografía analógica que nos gusta tanto. Sensores APS-C y de formato medio, junto con lentes Fujinon de precisión óptica, nos peremiten capturar imágenes con una nitidez, rango dinámico y reproducción cromática que pocos competidores igualan.
Pero la experiencia Fujifilm no termina con el hardware: la marca ha entendido que el software es igualmente crucial para desbloquear nuestro potencial creativo.
Nuestro aliado en postproducción
Capture One, desarrollado por Phase One, es reconocido como uno de los software de edición más potentes del mercado, y su versión específica para cámaras Fujifilm lleva esta experiencia al siguiente nivel. Disponible en dos versiones —Capture One Express Fujifilm (gratuita) y Capture One Pro Fujifilm (de pago)—, este software está diseñado para integrarse perfectamente con los archivos RAW de las cámaras Fujifilm, aprovechando al máximo las características únicas de sus sensores X-Trans y GFX.
Para fotógrafos que buscan una solución robusta sin costo adicional, Capture One Express Fujifilm ofrece herramientas esenciales de edición, organización y conversión de archivos RAW. Este software gratuito permite realizar ajustes automáticos, aplicar simulaciones de película Fujifilm (como Provia, Velvia o Acros) y exportar imágenes en formatos como JPEG o TIFF. Aunque está limitado a cámaras Fujifilm y carece de funciones avanzadas como edición multicapa o herramientas de organización complejas, es una opción ideal para aficionados o profesionales que desean explorar la edición de alta calidad sin inversión inicial.
Para quienes requerimos un flujo de trabajo más sofisticado, Capture One Pro Fujifilm ofrece un conjunto completo de herramientas profesionales. Este software soporta edición avanzada de color, organización de catálogos, tethering (captura conectada) y procesamiento de imágenes de alta calidad. Su capacidad para manejar el tethering, tanto por cable como inalámbrico en modelos como la GFX100 II o X-H2, es especialmente valiosa para fotógrafos de estudio que necesitan revisar y ajustar sus tomas en tiempo real. Además, la integración de las simulaciones de película Fujifilm nos permite aplicar perfiles de color directamente en la postproducción, manteniendo la estética distintiva de la marca.
Flujo de trabajo
Lo que distingue a Capture One para Fujifilm es su capacidad para procesar archivos RAW con una fidelidad excepcional, preservando los detalles y colores que hacen únicas a las cámaras de la marca. Podemos ajustar parámetros como exposición, balance de blancos y curvas de tono con una precisión quirúrgica, mientras que las herramientas de corrección de lentes aseguran que las imágenes sean libres de distorsiones o viñeteado.
Además, Capture One no solo es una herramienta de edición, sino también de organización. Su sistema de catalogación nos permite gestionar grandes volúmenes de imágenes, etiquetarlas y clasificarlas, lo que es fundamental para proyectos extensos o sesiones comerciales. La posibilidad de trabajar en sesiones o catálogos ofrece flexibilidad para adaptarse a diferentes estilos de trabajo, ya sea en el estudio o en exteriores.
Las simulaciones
Uno de los aspectos más celebrados de las cámaras Fujifilm es su capacidad para replicar la estética de las películas analógicas a través de las simulaciones de película. Capture One para Fujifilm lleva esta característica al entorno digital, permitiéndonos aplicar estos perfiles directamente en el software. Esto no solo agiliza el proceso de edición, sino que también asegura que nuestra visión creativa se mantenga intacta desde la captura hasta el resultado final.
Más que una cámara, un ecosistema para todos los niveles
Fujifilm ha diseñado su ecosistema pensando en la diversidad de sus usuarios. Mientras que Capture One Express Fujifilm es una puerta de entrada accesible para fotógrafos amateurs, Capture One Pro Fujifilm satisface las demandas de los profesionales que trabajan en moda, publicidad o fotografía de producto. La compatibilidad con más de 600 modelos de cámaras Fujifilm, incluyendo las recientes GFX100S II y X-Pro3, garantiza que los usuarios puedan aprovechar al máximo sus equipos, independientemente de su antigüedad o nivel de especialización.
Fujifilm no solo fabrica cámaras y lentes; crea un ecosistema que nos empodera para alcanzar nuestro máximo potencial. Con herramientas como Capture One para Fujifilm, la marca nos ofrece una solución integral que combina hardware de primer nivel con software de vanguardia. Ya sea que estemos capturando paisajes con una X-T5, retratos con una GFX100S o trabajando en un estudio con tethering, Fujifilm y Capture One nos proporcionan las herramientas necesarias para transformar ideas en imágenes excepcionales.
Más información
Para más información sobre Capture One para Fujifilm, donde puedes bajar Capture One, tutoriales o herramientas como el Capture One RAW Converter, visita:
Capture One Software | Fujifilm
Para más información sobre lo último en cámaras Fujifilm y el GFX Grant Program, visita: