FUJIFILM X half, redefiniendo la creatividad compacta
La FUJIFILM X half combina la nostalgia de la fotografía analógica con la versatilidad digital, ofreciendo a los fotógrafos profesionales una herramienta ligera y poderosa para capturar historias únicas con un toque cinematográfico.
22 de mayo 2025, por el Equipo CAPTION
En un mundo donde la tecnología fotográfica avanza a pasos agigantados, la llegada de la FUJIFILM X-HF1, o simplemente X half, nos ha detenido en seco, con la cámara en la mano y la mente llena de posibilidades. Como fotógrafos profesionales y avanzados en nuestro equipo editorial, siempre estamos buscando herramientas que no solo cumplan con los estándares técnicos, sino que también despierten nuestra creatividad y nos conecten con la esencia misma de la fotografía. La X half, anunciada desde Tokio, parece ser una de esas raras joyas que combinan innovación moderna con un guiño nostálgico a la era de la película, y no podemos evitar sentir que podría convertirse en una pieza clave en nuestro arsenal.

Lo primero que me atrajo de esta cámara compacta es su diseño. Con solo 240 gramos, es un suspiro de alivio en comparación con los equipos pesados que suelo cargar en sesiones largas. Su estética, inspirada en las cámaras de medio fotograma, evoca una elegancia clásica que me recuerda a las cámaras de película que solía admirar en los estanterías de mi padre. Pero no se trata solo de looks: la X half está diseñada para ser funcional. El visor óptico, por ejemplo, permite encuadrar el mundo tal como lo vemos, sin la intermediación de una pantalla, lo que nos devuelve a esa sensación pura de observar a través de un lente. La palanca de avance del fotograma en la placa superior es un toque delicioso, un recordatorio táctil de los días de mi réflex en que cada disparo era un acto deliberado.
En una entrevista exclusiva para CAPTION Magazine con Kunio Aoyama y Shugo Kiryu, ejecutivos de FUJIFILM durante FUJIKINA Barcelona, los diseñadores revelaron cómo su visión era fusionar la nostalgia de la fotografía analógica con la tecnología moderna, creando una cámara que no solo captura imágenes, sino que también inspira momentos de conexión emocional. Este enfoque se refleja en cada detalle, desde el anillo de apertura hasta la interfaz táctil, que hacen que disparar con la X half sea tan intuitivo como gratificante.

Lo que realmente emociona, sin embargo, es la capacidad de la X half para fusionar lo analógico con lo digital de una manera que se siente fresca y genuina. La función «2 en 1» nos permite combinar dos imágenes fijas o vídeos en una sola composición directamente en la cámara, algo que, como narradores visuales, vemos como una herramienta poderosa para contar historias más ricas. Imagino usarla para yuxtaponer retratos con paisajes urbanos o para crear dípticos que capturen la dualidad de un momento. La aplicación X half app, que permite editar estas composiciones con facilidad, añade una capa de versatilidad que me hace querer llevar esta cámara a todas partes, desde sesiones editoriales hasta paseos espontáneos por la ciudad.

El corazón de la X half, sin duda, es su tecnología de reproducción del color, un sello distintivo de la Serie X de FUJIFILM. Con 13 Simulaciones de Película, incluyendo la vibrante REALA ACE, esta cámara me da la libertad de adaptar el tono de mis imágenes a la emoción de cada escena. Como alguien que a menudo trabaja en proyectos que requieren una estética específica, la posibilidad de cambiar entre diferentes «películas» sin necesidad de postproducción extensiva es un sueño. A esto se suma el «Efecto Grano», que añade esa textura orgánica que tanto amo en la fotografía de película, y nuevos filtros como «Fuga de luz» y «Halación», que prometen darle a mis imágenes un carácter único, casi cinematográfico.


El «Modo Cámara de Película» es la guinda del pastel. Este modo recrea la experiencia de disparar con una cámara de carrete, limitándome a un número fijo de disparos antes de «revelar» digitalmente las imágenes a través de la aplicación. La idea de no poder revisar las fotos inmediatamente nos obliga a confiar en nuestro instinto, a estar presente en el momento, algo que a veces se pierde en la era digital. Girar la palanca de avance después de cada disparo es casi un ritual, una pausa que me hace valorar cada encuadre. Como fotógrafo, este modo me reta a ser más intencional, a planificar mis tomas como lo hacía cuando cargaba rollos de 36 exposiciones.
Técnicamente, la X half no decepciona. Su sensor retroiluminado de 1 pulgada y el objetivo fijo de 32 mm F2.8 ofrecen una calidad de imagen nítida en un paquete compacto. La distancia focal, equivalente a 35 mm, es un guiño a la legendaria QuickSnap, lo que la hace ideal para fotografía callejera o documental, donde necesito moverme rápido y capturar la vida tal como sucede. El monitor LCD trasero con relación de aspecto 3:4 es perfecto para componer en vertical, algo que aprecio como alguien que a menudo crea contenido para redes sociales. Además, la posibilidad de grabar vídeos con esta misma relación de aspecto abre nuevas puertas para proyectos multimedia.

La conectividad es otro punto a favor. La integración con la X half app y la compatibilidad con las impresoras instax™ Link me permiten compartir e imprimir mis imágenes al instante, lo que es perfecto para eventos o para regalar copias físicas a clientes en el momento. La interfaz táctil de la cámara, que se maneja deslizando el dedo por los monitores LCD, es intuitiva y me ahorra tiempo al ajustar configuraciones sobre la marcha. Y con una batería que promete hasta 880 disparos usando el visor óptico, puedo pasar un día entero fotografiando sin preocuparme por recargar.

Como fotógrafos, siempre estamos buscando herramientas que no solo nos permitan capturar imágenes, sino que también nos inspiren a ver el mundo de manera diferente. La FUJIFILM X half parece ser esa cámara que combina lo mejor de ambos mundos: la precisión de la tecnología digital con la magia de la fotografía analógica. Ya sea para un proyecto profesional o para explorar nuestra ciudad en un día libre, esta cámara tiene el potencial de convertirse en nuestra compañera inseparable, una que nos invite a redescubrir el placer de disparar, componer y compartir historias visuales.
Sigue leyendo…
Entrevista exclusiva de Ignacio Izquierdo (CAPTION Magazine) a ejecutivos de FUJIFILM