Alfonso Yunge: Tonos y armonías de la música en Chile

 

Tonos y armonías de la música en Chile

Por Alfonso Yunge

Cámara: Nikon D850
Óptica: Nikon 50mm f1.8
Flashes: Elinchrom

Este trabajo nace como un homenaje visual y emocional a una parte esencial de nuestra identidad: la música popular chilena. Es también un acto íntimo, una forma de devolver la mirada a esos años donde el sonido era mi día a día; y el escenario, mi paisaje cotidiano. A través de 34 retratos, busco poner en valor no solo a los músicos reconocidos, sino también a los rostros menos visibles que han sido parte fundamental del desarrollo artístico del país desde la década del 80 en adelante.

Durante los años ochenta y noventas -época de gran efervescencia musical- trabajé como asistente y sonidista. Viví de cerca el despegue de muchas bandas y solistas que, con esfuerzo y pasión, lograron establecer un nuevo circuito musical, diverso, creativo y profundamente conectado con los cambios sociales y culturales del país. Fui testigo, tras bambalinas, del pulso de una generación que encontró en la música no solo un medio de expresión, sino un vehículo de resistencia, memoria y comunidad.

Hoy, con esta exposición, regreso a esos años desde otro ángulo: el del fotógrafo que busca capturar la esencia de esa vivencia. Cada imagen es un intento por traducir en luz y sombra la intensidad de aquellos momentos. No se trata solo de retratos; es una narrativa visual donde los gestos, las miradas y las manos de los músicos cuentan historias que no siempre caben en las palabras. Hay melancolía, fuerza, ternura, cansancio, orgullo. Hay vida.

La muestra, presentada en la Galería Bicentenario del Centro Cultural Estación Mapocho (Santiago) entre noviembre de 2024 y enero de 2025, y actualmente expuesta en el Espacio Zinc de Laguna de Zapallar, destaca por su carácter interactivo. Cada fotografía incluye un código QR que dirige al espectador a una página web con información del músico retratado, sus canciones y redes sociales, permitiendo una conexión más profunda con los artistas y su obra.

Este trabajo sigue en proceso para alcanzar una cantidad mayor de músicos retratados y su legado.


Acerca del autor:

Fotógrafo, nacido en 1967 en Santiago de Chile. Luego de estudios de Ingeniería Civil y Diseño, decide dejar ambas carreras para trabajar como técnico en sonido en el ambiente musical chileno por más de 20 años.
En paralelo y hasta la fecha, realiza diversos estudios autodidacta en fotografía, software de procesado fotográfico y otros temas artísticos.

Desde el 2023, es socio fundador de Galería Foto y Barrio, espacio dedicado a vincular a los amantes de la fotografía a través de exposiciones, conversatorios, talleres y más.

Su trabajo es una expresión vibrante y cautivadora que se caracteriza por la profunda exploración de diversos temas y la meticulosa atención a los detalles de cada fotografía. La búsqueda de simetría y equilibrio es un rasgo distintivo de su obra. Cada imagen es una composición cuidadosamente diseñada donde la armonía visual desempeña un papel esencial.

Links: 

@alfonsoyunge.foto

 

Todas las fotografías publicadas aquí tienen el Copyright del respectivo fotógrafo.

© 2019 Caption Magazine. ISSN 0716-0879