Cristóbal C. Cassinello: Al borde de lo real
Se dice que todo fotógrafo tiene una visión personal de la realidad. Esta visión no siempre proviene de un sentido innato de lo estético, lo bello y lo agradable. La determinación de una visión personal es a menudo, la suma de una red intrincada de influencias y de miradas.
Cristóbal Carretero Cassinello es hijo del siglo XX, ha vivido el arte pop, el surrealismo, el iconismo, el arte abstracto, la fotografía clásica de los años 60 y 70, los grandes trabajos de fotógrafos de calle de las décadas 80 y 90. Y por último las más avanzadas tendencias en fotografía de calle del siglo XXI.
Carretero conjuga un crisol de estilos fotográficos: minimalista, conceptual y fotografía de calle, bajo un prisma en común, la búsqueda de realidades paralelas que nos revelan nuevos universos y nuevas identidades en la relación del ser humano con su entorno existencial. Sus fotografías captan, por aislamiento, mundos ocultos en la interrelación de las sombras, del color y de las formas. Mundos propios captados en la más pura y absoluta cotidianidad de su vida, sin la necesidad de viajar a La Habana o a Bombay para captarlas.
Puede ser el duelo entre un jubilado y su sombra que parece cobrar vida propia, la sorprendente transformación en la cabeza de un pájaro, del pañuelo de una anciana sentada junto al mar ó la fusión de fotografías aparentemente inconexas por medio de dípticos, como el diálogo minimalista de un coche y la sombra de un palmito que evocan la sabana africana. Otras veces se sitúan en lo más moderno de la fotografía actual, la fotografía del absurdo, de la yuxtaposición, de la compresión de planos.
Barcos que parecen navegar por la tierra, hombres-cono, pamelas con extremidades, sin un solo fotomontaje, sin un solo añadido, sin una mínima preparación de la escena.
Sólo con la contemplación detallada y alternativa de lo cotidiano, desde un “background” pop, surreal, abstracto, icónico y moderno. Detalles o personas aisladas del contexto real y normalísimo solo con la potencia intelectual del encuadre adecuado, de la trascendencia de la forma hacia su límite onírico y recreador de mundos que aparecen ante el espectador cuestionando la percepción de lo real y del concepto de verdad.
Podemos realizar miles de veces el trayecto de nuestra casa al supermercado y solo nuestra mirada fotográfica vera continuamente la foto evocadora antes de realizarla.
En ocasiones décimas de segundo congelan un detalle efímero convirtiéndolo en un paisaje eterno que yacía en la invisibilidad.
Acerca del autor:
Cristóbal Carretero Cassinello. (Ferrol. A Coruña, 1976).
Almeriense de adopción, diseñador gráfico y profesor de economía. Fotógrafo de formación autodidacta desde el año 2017. En noviembre de 2024 expone ‘Night & Day’ en la Escuela de Arte Superior y de Diseño Carlos Pérez Siquier. Almería. (España) y presenta el fotolibro Night & Day editado por EDUAL. Editorial de la Universidad de Almería junto al fotógrafo F. Uceda coautor de la obra. En octubre de 2024 tiene una exposición individual de su trabajo fotográfico ‘Irracional’ en el Centro Andaluz de la Fotografía. CAF. Almería (España) y en enero del mismo año Televisión Española La 2| TVE emite ‘Irracional’ en el programa ‘La aventura del Saber’.
Cassinello ha sido finalista en Descubrimientos PHotoESPAÑA en 2020 y 2023 (Madrid).
Expone en el Centro Andaluz de Fotografía. CAF. Almería (España) dentro de Colección Siquier (Abr 2023), realiza exposición individual de su trabajo ‘Diálogos’ en la Universidad de Almería. UAL (May de 2023) y su serie fotográfica la ‘Sombra Psicológica’ se emite en La 2 |TVE en el programa ‘La aventura del Saber’ (Jun 2023).
Fue seleccionado en PHotoEspaña 2022 por MECA Mediterráneo en la exposición ‘PHANTASIA. Photography is Magic. New Spanish Photography’ que tuvo lugar en Culture Lab LIC. Nueva York. USA (Sep 2022), el periódico EL PAÍS publica una exposición de su obra ‘Diálogos’ (Jul 2021) y su trabajo “Al borde de lo real” es emitido en La 2 | TVE en ‘La aventura del Saber’ (Feb 2021).
Sus fotografías han sido expuestas en diferentes países del mundo destacando centros internacionales de fotografía como Los Angeles Center of Photography. LA. 2021. (USA) y el Centro Portugués de la Fotografía. Oporto. 2018 (PR).
Durante su trayectoria como fotógrafo fue galardonado como finalista en el prestigioso concurso Magnum Photography Awards 2017 (USA) de la Agencia Magnum Photos, publicando fotografías en medios relevantes especializados como Vogue (Italia), Street Photography Magazine (USA) y National Geographic (USA).
Links: