Sidewalk Stories
por Futuro Berg Fredes
En una cultura dominada por el coche, elegir caminar o usar el transporte público se convierte en un acto deliberado de compromiso. Sidewalk Stories de Futuro Berg captura retratos callejeros y escenas urbanas de su tiempo recorriendo Washington, D.C., Los Ángeles y San Diego a pie y en autobús, formas de transporte a menudo ignoradas en las ciudades estadounidenses, dominadas por el automóvil.

Al usar el transporte público y caminar, Berg accedió a una faceta de las ciudades que muchos pasan por alto, encontrándose con personas y espacios moldeados por las realidades de la movilidad limitada. Sus viajes lo conectaron con aquellos a menudo marginados por carecer de coche: minorías, vagabundos y personas comunes que viven fuera de la burbuja de la cultura del automóvil. Estas interacciones, a menudo espontáneas y sin filtros, se convirtieron en el núcleo de la serie.

Capturadas íntegramente en película, las fotografías adoptan un proceso más lento que refleja el ritmo de su exploración. Meses después, las imágenes fueron seleccionadas con una lente retrospectiva, lo que permitió una reflexión más profunda sobre las texturas, los rostros y los momentos fugaces que presenció.

Sidewalk Stories (Historias de Acera) invita a los espectadores a experimentar las perspectivas olvidadas de quienes se desplazan por las ciudades a pie o en transporte público. Es una narrativa visual sobre la conexión, la resiliencia y la humanidad que encontramos al elegir bajar el ritmo y ver el mundo desde la calle.

Acerca del Autor
Futuro Berg Fredes es un fotógrafo y narrador visual chileno cuyo trabajo explora temas como la migración, la conexión humana y la vida cotidiana. Tras emigrar a Europa en 2008, vivió en varios países antes de establecerse en Suecia. Es licenciado en Relaciones Internacionales y actualmente cursa una maestría en Ciencias Políticas en la Universidad de Malmö, donde sus estudios se centran en la política global, los conflictos y la justicia social.
Profundamente comprometido con los problemas sociales, Futuro ha colaborado con organizaciones como Help Refugees (ahora Choose Love), donde se desempeñó como Director de Comunicaciones, y UNICEF/Fútbol Más, donde colaboró como intérprete y coordinador. Su fotografía ha sido una herramienta poderosa para documentar la migración en toda Europa, capturando la resiliencia y la humanidad de las comunidades desplazadas.
Paralelamente a su trabajo documental, Futuro ha impartido talleres de fotografía para jóvenes en Brasil, Grecia, México, Suecia, Chile y el Reino Unido, fomentando la expresión creativa mediante técnicas fotográficas alternativas. Sus talleres se han impartido en instituciones como la Biblioteca Municipal de Gotemburgo, Spinneriet, la Biblioteca Municipal de Malmö y Malmö Live.
Su trabajo se ha publicado ampliamente en Vice, The Independent, Lomography, The Huffington Post, Joia Magazine, NewsDeeply y Highsnobiety. Ha expuesto su fotografía en varios países europeos y también ha publicado un libro y un fanzine, ampliando aún más su narrativa a través de la impresión. Su trabajo continúa conectando conversaciones sobre migración, identidad y justicia social, utilizando la fotografía como medio de conexión y reflexión.
Sitio Web